Muy temprano por la mañana Salida de la ciudad del Cusco en uno de nuestros vehículos especialmente equipados para la ruta. Atravesaremos interesantes valles interandinos y pintorescos comunidades campesinas visitando las Tumbas Pre-Incas “Chullpas” de Ninamarca. A medio día pasaremos por Paucartambo, típico pueblo colonial de mucha importancia en aquel entonces y que aún conserva su estilo colonial. Continuando el viaje ascenderemos hasta el abra de Acjanacu a 3,850 m.s.n.m. Desde aquí iniciamos el descenso pasando por el Bosque de Nubes, zona muy rica en especies como el Oso de Anteojos, Gallito de las Rocas, orquídeas, bromelias, helechos, etc. entre otros donde pasaremos nuestra primera noche cómodamente instalados en nuestra albergue Orquídeas de San Pedro.
Muy temprano e instalados en una plataforma estratégicamente camuflada; apreciaremos la interesante danza de cortejo del Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú, los cuales posee un llamativo plumaje de color rojo-naranja muy intenso, después de desayunar continuamos nuestro viaje en bus, atravesando la selva alta, arribando al poblado de Pilcopata, seguimos hacia al puerto de Atalaya, situado a orillas del río Alto Madre de Dios, a 700 m.s.n.m. lugar desde donde iniciaremos el descenso por el río y en algunos minutos podremos observar la enorme diversidad de especies de aves existentes, como garzas, buitres, cormoranes, etc. hasta llegar a nuestra Reserva Privada “Erika” donde caminaremos por las interesantes trochas de este punto transicional entre selva alta y selva baja. Pernocte en el albergue.
1,- Opcional Bicicleta (usd$ 20):
Descender con bicicletas montañeras desde nuestro albergue San Pedro (1700 m.s.n.m.) Bosque Nublado hacia Pilcopata (700 m.s.n.m.) Selva Alta.Recomendado solo para personas con mucha experiencia, sujeto a disponibilidad de bicicletas y condiciones climáticas.
2.-Opcional Canotaje (sin costo Adicional) :
Desde Pilcopata emprenderemos un recorrido de aproximadamente 1 ½ a 3 horas en canoas (clase II y III) por los ríos Koshñipata y Alto Madre de Dios, pasando por el espectacular Pongo del Koñeq donde pararemos para disfrutar del paisaje y de un baño en sus cristalinas aguas. Se continuara hasta llegar a nuestro albergue.
3.-Opcional Collpa de mamiferos (usd$ 30)
Caminamos por una trocha que nos lleva a nuestra plataforma de observación situada a 15 metros de la misma collpa de mamíferos desde donde observaremos a huanganas, sajinos y tapires en su rutina diaria. Es importante señalar que esta opción será posible siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Erika está ubicada en Zona Transicional entre Selva Alta y Selva Baja (600 m.s.n.m. – 1,550 m.s.n.m.), las diferentes altitudes dan lugar a diversos hábitat, explicando así la alta diversidad de vida silvestre de los alrededores.
Después del desayuno, a bordo de una canoa para cruzaremos el Río Alto Madre de Dios, iniciaremos una caminata por un sendero que los llevara a una zona donde observaremos plantas sensitivas, heliconias, plantaciones frutales, etc. continuaremos hasta llegar a la laguna de Machuwasi donde instalaremos el telescopio para observar aves como garza real, tucanes, pájaros carpintero de cresta roja, bienteveos y cardinales, etc.
Retornamos al albergue.
4.-Opcional: Canopy tour (sin costo Adicional)
Sobre los 30 metros de altura tendrán una experiencia inolvidables pasaran de un árbol a otro y de plataforma a plataforma a través de arneses sujeto en un cable horizontal con un sistema de carriles con los que se deslizan a gran velocidad sobre la copa de los árboles, ubicación privilegiada que les permitirá tener una vista espectacular de la zona, esta actividad es supervisada y dirigida por Personal especializado.
Pernocte.
Después del desayuno, a bordo de nuestro bote nos dirigiremos hacia una Collpa que se encuentra muy cerca, es una pared arcillosa muy próxima al río, donde las diferentes especies de loros como el loro cabeza azul, perico de ojo blanco y el guacamayo Maracano (Ara severa) entre otros bajan cada mañana a extraer laboriosamente con su pico y patas, trozos de arcilla que contienen sales y minerales necesarios para una buena digestión y el balance perfecto de su dieta por cuanto esta actividad lo realizan de forma cotidiana. Continuaremos en el bote hacia el Puerto de Atalaya, donde nos espera bus que nos espera para regresar a Cusco al que se calcula llegar al final de la noche si todo el trayecto esta tranquilo o de lo contrario llegar a la mañana siguientes, por cuanto con la naturaleza no se puede precisar tiempos exactos.
Nota: El 5º día se realizan actividades diversas como Canopy, caminatas y se pasa la noche en Erika
FIN DE NUESTROS SERVICIOS.